Objetivo general
En Grupos Divino Maestro queremos animar a los niños y jóvenes a vivir una experiencia cristiana a través de la convivencia en grupo, fomentando la amistad, la unidad, el dar, el respeto y la solidaridad, creciendo en una cultura de vida, donde renovar nuestro compromiso por un mundo mejor, siendo Jesús la base de nuestra existencia.
Objetivos específicos
Testimoniar nuestra experiencia personal de fe y seguimiento
Potenciar el respeto a ellos mismos, a los demás, al material y al entorno
Buscar el encuentro y la acogida con los niños desde la cercanía y la interioridad
Realizar convivencias y campamentos para desarrollar esa experiencia de fe
Potenciar las celebraciones como momento de encuentro y vivencia del encuentro con Jesús.
Los Grupos se dividen en 5 etapas
Nos dividimos en pequeños grupos, divididos de cierto modo por cursos aunque de forma ligeramente mezclada para dar dinamismo e igualar grupos.
1. Coleguillas de Jesús (3º y 4º EP)
2. Amigos de Jesús (3°, 4° y 5° EP)
3. Redes (6°EP y 1°ESO)
4. Remos (2°, 3° y 4°ESO)
5. Barcas (Monitores)
*Además cabe destacar la figura del premonitor. Se trata de un miembro que los monitores han visto preparado para ejercer casi como un monitor. Se caracteriza por lo siguiente:
No tiene autoridad por encima de los monitores, pero delante de los niños debe ser una pequeña referencia de lo que un premonitor es y cuales son sus funciones.
Su función es seguir indicaciones de los monitores y ayudar en el normal transcurso de las actividades.
Supervisar a los miembros de Grupos cuando así se le encomiende.
Participar en las actividades y además deberá preparar alguna cuando los monitores crean conveniente.
Estará en periodo de prueba durante el primer trimestre y su no cumple sus funciones se le destituirá el cargo.
Pañoleta
La pañoleta es nuestro signo identificativo. Se trata de un pañuelo con forma triangular. Lleva a Jesús Divino Maestro, con los símbolos de grupos, una barca, unos remos y una red. Aparece rodeado del nombre de la actividad. Cabe destacar que en Palencia, los niños llevan la pañoleta de color verde y los monitores la llevan de color azul.
La pañoleta es obligatoria y se amonestará a los miembros que no la traigan.
Es obvio que los niños nuevos, que entran este año, no cuentan con ella. La pañoleta se renueva o se entrega al final del segundo trimestre. Esto se efectuará solo si así lo merece la persona. Su comportamiento influye en la renovación o entrega.
Monitores
En Grupos Divino Maestro damos gran importancia a nuestros monitores. Los monitores trabajan con los niños y les guían por el camino de Jesús Divino Maestro. Son capaces de llevarles por dicho camino de las forma mas adecuada para que los niños disfruten de una experiencia cristiana que no sea aburrida, sino todo lo contrario.
Este es nuestro grupo de monitores. De derecha a izquierda: Marta, Alberto, Yosu, Laura, Mónica y Luis Ángel.
En medio se encuentra Rosa María, misionera del divino maestro y guía espiritual de los Grupos. Con ella se llevaran a cabo las interiorizaciones de todos y cada uno de los grupos a lo largo del curso.
Los monitores trabajan casi diariamente para crear y preparar las actividades que se realizan los viernes de 16:00 a 18:00.
Decálogo GDM
Tiene a Jesús como Maestro y a María como modelo de vida.
Se convierten en compañeros de camino.
Se siente miembro de la Iglesia y participa de su vida.
Tiene momentos de encuentro con Jesús y María en la oración.
Se siente miembro del grupo, piensa en los demás y es amigo de todos.
Está dispuesto a comprometerse, ayudar y colaborar.
Actúa con libertad, sin dejarse llevar por todo lo que ofrece la sociedad.
Está siempre alegre, y contagia esta alegría a los demás.
Contempla y cuida la naturaleza, dando gracias a Dios por este regalo.
Da testimonio de Jesús, y no se avergüenza de hacerlo.
Sala de Grupos
Este año tenemos el honor de anunciar que Grupos Divino Maestro cuenta con su propia sala. Se trata de el sótano del colegio. Anteriormente esa sala era usada como almacén. Los monitores tuvieron la genial idea de limpiar, reformar y adecuar esa sala para que quede al uso de los grupos.
Comenzaron a trabajar en ella un viernes por la tarde y la limpiaron a lo largo de todo ese fin de semana. Ya que el estado de esa sala era nefasto y la basura que contenía era enorme. El siguiente fin de semana remataron las paredes que tenían grandes humedades y pintaron. Ese mismo domingo se comenzó a decorar.
Dentro de esta sala es destacable la pared de pizarra que se ha preparado. La sala se irá devorando poco a poco y trabajando sobre ella.
Tras un tedioso trabajo, muchas horas y mucho entusiasmo, los monitores han dejado esta sala a punto.
Redes Sociales
Como novedad este año hemos abierto dos redes sociales. Instagram y facebook son dos plataformas que creemos que se nos adecuan a la hora de establecer publicaciones.
En ellas pondremos semanalmente nuestras actividades, noticias y avisos. Son estas dos: